Uno de los edificios que no podemos dejar de visitar en Logroño es la Concatedral de Santa María la Redonda.
| Calle Potales en Logroño Concatedral de Santa María de La Redonda |
Fue construida sobre un primitivo templo del siglo XII, está enclavada en el corazón del Casco Antiguo de Logroño
| Vista de la Catedral desde la plaza del mercado de Logroño |
La entrada principal da a la Plaza del Mercado y dos portadas laterales a las calles caballerías y portales adquirió el rango de Colegiata en 1453.
| Fachada de la entrada a la Catedral por la calle portales |
Fueron proyectadas por Juan Bautista Arbaizar y finalizadas por Martín Beratúa en 1756
En el interior cabe destacar la sillería del coro, el retablo mayor del siglo XVII y el cuadro de la Crucifixión de Miguel Ángel Buonarroti.
| Coro de La Catedral |
Las primeras noticias de esta iglesia constan de finales del siglo XII se trataba de un templo románico de planta poligonal o circular lo que le da el nombre al actual edificio de ( La Redonda ).
Obtiene en el 1453 el rango de colegiata y declarada "insigne" por el Papa Benedicto XIII según bula del año 1727. Y en 1959 fue promovida a Concatedral.| Altar mayor de la Concatedral de La Redonda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario